El no uso del casco por los motociclistas, la infracción de tránsito que más se cometió en febrero

El no uso del casco por los motociclistas, la infracción de tránsito que más se cometió en febrero

El no uso del casco por parte de conductores y pasajeros de motocicletas, fue la infracción de tránsito en que más se incurrió durante el mes de febrero en Acacías.

Según las cifras del Instituto de Tránsito y Transporte de Acacías (ITTA), del total de 1.199 infracciones cometidas el mes pasado en el municipio, el 40,3% (483 infracciones) correspondió a la falta de casco; seguida por la de estacionar en lugar prohibido con el 19% (227 infracciones), estacionar en sitios prohibidos con 12,6% (151 infracciones) y no portar licencia de conducción con 8% (95 infracciones), entre otras.

Esas cifras ratificaron las que arrojó el mes de enero, en el que también el no uso del casco encabezó el listado de infracciones de tránsito con el 46,4% del total de 995 infracciones; mientras que estacionar en sitios prohibidos tuvo una participación del 14,8% y no portar licencia de conducción el 10,4%.

La agente de Tránsito Clara Stella García explicó que el casco es un elemento esencial para la seguridad de quienes se movilizan en motocicletas, ya que reduce considerablemente el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de accidentes.

“Se hace un llamado urgente a todos los conductores y pasajeros de motos para que utilicen siempre el casco de seguridad. Esto no solo es obligatorio para todos los motociclistas y sus pasajeros en Acacías, sino también una medida crucial para proteger la vida”, expresó la Agente.

Agregó que la alta cifra de esta infracción refleja una preocupante falta de conciencia de las personas sobre la importancia de utilizar casco; por lo cual el ITTA viene ejecutando acciones pedagógicas y de control para promover el cumplimiento de la norma, como:

  • Operativos de control más estrictos en puntos estratégicos de Acacías.
  • Campañas de sensibilización en medios locales, redes sociales y en las calles.
  • Charlas educativas en colegios, entidades públicas, privadas y comunidades, para generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel situs toto toto togel toto togel toto togel toto togel