El 18 de marzo se iniciará en Acacías la entrega del PAE en la modalidad preparado en sitio

El 18 de marzo se iniciará en Acacías la entrega del PAE en la modalidad preparado en sitio

Un total de 2.155 niños y jóvenes de 16 sedes educativas (15 rurales y 1 urbana) oficiales de Acacías, comenzarán a beneficiarse desde el próximo 18 de marzo con la modalidad de preparado en sitio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que tiene a cargo la administración municipal.

“Este año implementaremos el servicio de alimentación preparada en sitio en 16 sedes educativas, mientras que las otras ocho que son cobijadas por el PAE continuarán con la ración industrializada. De esta forma, buscamos diversificar la oferta alimentaria y llegar a más estudiantes con una nutrición adecuada”, sostuvo Martha Lucía Castro Romero, secretaria Social, de Educación, Cultura y Deporte municipal.

Precisó que la administración municipal tiene proyectada una inversión de 6.186 millones de pesos en el PAE durante el 2025, con lo cual se beneficiarán en total 4.335 estudiantes de Acacías en 24 sedes educativas, adscritas a 5 instituciones oficiales del municipio.

Castro Romero explicó que a la par con el inicio de la modalidad de preparado en sitio en las 16 sedes definidas, se continuará en las otras 8 sedes con la modalidad de ración industrializada (refrigerio).

Con la ración preparada en sitio se beneficiarán 2.155 estudiantes que reciben en:

Las sedes Principal, El Resguardo, Montelíbano y San Cayetano, adscritas a la Institución Educativa Santa Teresita.

Las sedes Principal, Las Blancas, Loma de San Juan, Loma de San Pablo, Loma del Pañuelo, Venecia y Sardinata, adscritas al Centro Educativo Brisas del Guayuriba.

Las sedes Principal, La Cecilita, Rancho Grande y San Juanito, pertenecientes a la Institución Educativa Campestre San José.

La sede Lilia Castro de Parrado de la Institución Educativa Veinte de Julio.

La otra parte que se suministra en el municipio de Acacías corresponde a la ración industrializada, que actualmente brinda cobertura al total de 4.335 estudiantes que beneficia el PAE; pero que a partir del 18 de marzo cuando inicia la modalidad preparado en sitio, seguirá atendiendo a 2.180 niños y jóvenes que estudian en:

sedes Principal, Palomas y Quebraditas, adscritas a la Institución Educativa Dinamarca.

La sede El Rosario de la Institución Educativa Santa Teresita.

Las sedes Los Pinos, Portachuelo y San Cristóbal de la Institución Educativa Brisas del Guayuriba.

La sede Principal de la Institución Educativa Veinte de Julio.

De acuerdo con los parámetros establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, en la modalidad industrializada del PAE los estudiantes reciben todos los días una bebida con leche, un cereal, fruta tres veces en la semana y postre dos veces en la semana; mientras que la ración preparada en sitio incluye una bebida con leche, cereal, carbohidratos, grasas y agua todos los días, además de fruta dos veces en la semana y un alimento proteico tres veces en la semana.

Este modelo de alimentación escolar constituye una estrategia clave para brindar un complemento nutricional durante la jornada escolar, con el fin de contribuir a la permanencia escolar, al bienestar de los estudiantes y a la mejora de su rendimiento académico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *