Acacías tendrá un moderno Centro PotencIA para fomentar la Inteligencia Artificial (IA)

Acacías tendrá un moderno Centro PotencIA para fomentar la Inteligencia Artificial (IA)

Con la reciente firma del convenio interadministrativo entre el municipio y Findeter, se concretó la iniciativa de la administración municipal y el Ministerio de las
Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), para llevar cabo en Acacías la construcción y dotación de uno de los cuatro Centros PotencIA que asignó para el
Departamento del Meta y de los 60 que en total se construirán en todo el país. “Estamos muy contentos porque vamos a tener en el municipio un Centro PotencIA,
gracias al aporte que hicimos como administración del lote de terreno, mientras que el Ministerio de las TIC invertirá en su construcción y dotación, a través de Findeter, 3.700 millones de pesos. Esperamos que la entrega de ese Centro al municipio se produzca en julio del año 2026”, afirmó el Coronel Carlos Plata, alcalde de Acacías.
Los Centros PotencIA son espacios tecnológicos diseñados para fomentar el desarrollo y la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), mediante espacios para la
investigación, capacitación y entretenimiento de personas de todas las edades. Además, cuentan con espacios de juego y aprendizaje para niños de 4 a 10 años, que promueven actividades para estimular su creatividad y desarrollo cognitivo. Martín Darío Vega, jefe de la Oficina TIC de Acacías, explicó que el Centro PotencIA “facilitará el acceso al conocimiento, para que las personas se apropien de las herramientas y recursos tecnológicos, y que adquieran competencias y habilidades
digitales mediante una formación académica en áreas técnicas, que se enfoquen en la producción de contenidos digitales, aplicaciones y desarrollo de software”.
El Centro PotencIA de Acacías quedará ubicado en un predio del barrio Villa Marcela 1 (foto) y será dotado con un total de 76 modernos equipos, entre los cuales
se cuentan 48 computadores, 21 tablets, 1 tótem IA, 3 gafas VR y 3 consolas. Además, contará con seis áreas para los usuarios: 1) Acceso y Registro. 2)
Ludoteca. 3) Entretenimiento (con zona de videojuegos y talleres de realidad virtual y realidad aumentada). 4) Salón Múltiple. 5) Producción de Contenidos (audio y
video). 6) Coworking (zonas de trabajo individual y grupal).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel situs toto toto togel toto togel toto togel toto togel