Medio centenar de productores, campesinos y profesionales provenientes de 13 veredas y dos centros poblados de Acacías, fueron capacitados en prácticas agrícolas y ganaderas regenerativas con el fin de que el sector agropecuario municipal esté a la vanguardia en iniciativas que ayuden a la protección de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas.
“Fue una experiencia muy positiva para todos los asistentes, que recibieron conocimiento y capacitación por parte de expertos en estos procesos agrícolas y pecuarios”, expresó el Secretario de Fomento y Desarrollo Municipal, Fabio Reyes.
El taller de campo, que fue organizado por esta dependencia municipal y la organización ecologista RARE, se cumplió en la finca La Cabañita en la vereda Brisas del Guayuriba; con cerca de 50 productores y campesinos de las veredas El Diamante, El Resguardo, La Esmeralda, Loma de Tigre, Santa Teresita, Centro, Montelíbano, Sardinata, Loma del Pañuelo, Brisas del Guayuriba, Alto Acacías, Alto Acaciítas y El Playón, y de los centros poblados Dinamarca y Chichimene.
En la jornada se abordaron mecanismos para mejorar la calidad del agua, para tener suelos sanos, cómo expandir cultivos de cobertura, el manejo integrado de plagas y/o enfermedades, cómo optimizar los recursos naturales disponibles y cómo estas prácticas regenerativas se pueden aplicar eficientemente en agricultura y ganadería El taller culminó con un análisis de suelo en el predio La Cabañita capacitando a los
productores y campesinos sobre cómo tomar muestras de suelo y como aprovechar su análisis para el desarrollo de sus actividades.